Vacheron Constantin Traditionnelle Tourbillon Perpetual Calendar presenta nuevo calibre de manufactura en Watches & Wonders

Vacheron Constantin depura una pieza extraordinariamente completa que combina tourbillon y calendario perpetuo. Y el secreto está en el expertise técnico que da lugar a un nuevo calibre de manufactura. Traditionnelle Tourbillon Perpetual Calendar, además, luce una estética sofisticada para celebrar el 270º aniversario. La maison ha creado un guilloché inédito para todas las piezas que celebrarán la efeméride en diversas ediciones limitadas.



Savoir-faire depurtado
Vacheron Constantin Traditionnelle Tourbillon Perpetual Calendar se presenta en unca caja de 42 mm y solo 11.1 mm de grosor. El tourbillon aparece a las 6 h bajo el símbolo de la Cruz de Malta junto al resto de funciones del calendario perpetuo en los discos de la carátula. Un diseño purista para una legibilidad máxima.
El nuevo calibre 2162 QP/270 automático (reserva de marcha 72 horas) cuenta con un sistema patentado de accionamiento seguro para las funciones del calendario. Se trata de la evolución mecánica del movimiento de la referencia Saint-Gervais de 2005.



Guilloché Cruz de Malta
Para celebrar los 270 años de la firma, los artesanos han creado un guilloché especial. La esfera presenta un motivo que distinguirá a todas las ediciones limitadas que se van a presentar durante este efeméride en 2025. El diseño toma como referencia la cruz de Malta, el emblema de la casa desde 1880.
La inspiración también el diseño que adorna la esfera de la Referencia 6068, lanzada en 1955 para el bicentenario de Vacheron. Estéticamente, luce el acabado especial «côte unique» en los puentes. Utilizada por Vacheron Constantin hace más de un siglo, esta técnica fue empleada en 2021 para el Historiques American 1921.



Edición limitada
Este nuevo Tourbillon Perpetual Calendar en platino es una edición limitada de 127 piezas. Una pieza realmente pensada para coleccionistas y conocedores. Un trabajo realmente ortodoxo de la relojería más clásica de Ginebra con elementos del siglo XVIII, como las agujas dauphine o la minutería ferrocarril. Su caja es hermética a 30 metros y viste correa de aligátor Mississippiensis. Cuenta con la certificación del Sello de Ginebra.
