Jorge Cervera Hauser: Blancpain Ocean Commitment
X
¡Suscríbete a nuestro Newsletter!Entra al mundo de watchesworld, suscríbete y mantente al tanto del mundo de la relojería
, , ,

Jorge Cervera Hauser: la luz (natural) del océano y de Blancpain en México


 |  16 junio, 2025

Blancpain, a través de su iniciativa Blancpain Ocean Commitment, presenta al fotógrafo, explorador y documentalista Jorge Cervera Hauser como nuevo amigo de la marca.

La relación de Jorge Cervera con Blancpain comenzó en el Boot Show de Düsseldorf cuando Dietmar W. Fuchs, responsable de la edición de los libros del Fifty Fathoms, se acercó y lo invitó a formar parte de los 50 fotógrafos del Fifty Fathoms Final Edition de 2020. “Y mi foto de la cola de la ballena acabó siendo la portada del libro”, nos comenta Jorge Cervera. “La ballena se movía muy rápido a unos tres nudos, pensaba que no la alcanzaba, pero cuando hice la inmersión, se paró; creo que es la foto más bonita de una cola de ballena que conozco”.

Fifty Fathoms en la muñeca

A partir de ahí continuó la relación en la celebración del World Ocean Day en 2021 y, posteriormente, todas sus fotos vistieron en una ocasión la boutique de Blancpain en Fifth Avenue de Nueva York. Blancpain ha dado la bienvenida oficial a Jorge Cervera Hauser como amigo de la marca el pasado 11 de junio. “He buceado con el nuevo Fifty Fathoms en abril en Revillagigedo y ya lo uso seguido”, explica con una sonrisa. “Mis gorras y mis relojes los uso por ‘rachitas’”, nos confiesa Jorge Cervera, el primer mexicano que forma parte de los embajadores y amigos de la histórica firma suiza. “Pero ahora la camiseta la traigo bien puesta, me gustan mucho los relojes y ya no he usado otro; incluso con mi empresa de expedición “Sherpa GX” estuve 20 días en África y al final me quedé con este Fifty Fathoms también”.

Jorge Cervera Hauser es uno de los máximos referentes en México y Latinoamérica en cuanto a fotografía submarina, conservación marina y narrativas visuales ligadas al océano. Productor ejecutivo del galardonado documental México Pelágico y fundador y operador de una importante empresa de Liveaboards, Jorge ha dedicado su carrera a cambiar la percepción que tenemos de los tiburones y de la vida marina en general, acercando al gran público las maravillas de los ecosistemas submarinos a través de experiencias, imágenes y mensajes poderosos.

Foto: Jorge Cervera Hauser.

Patrimonio Natural de la Humanidad

Un fotógrafo y explorador que ha recorrido todo el planeta, pero que no tiene duda a la hora de señalar un lugar muy querido y especial. “En México tuve dos barcos que iban a Revillagigedo y fui miembro fundador del Consejo asesor cuando todavía era de reserva de la biosfera. Me tocó todo el proceso cuando se nombra Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco en 2016. Y luego se hace el parque nacional en 2017 y se protegen los 148,000 km². Es uno de los lugares más espectaculares que conozco”.

La colaboración entre Blancpain y Jorge nace de una visión compartida: la protección del mar como una misión vital y urgente. El trabajo de Jorge Cervera, publicado y exhibido en medios internacionales, se caracteriza por combinar una estética visual de alto impacto con un enfoque activista y educativo. A través de su plataforma Fish Say Cheese, ha promovido la belleza de la vida bajo el agua y la importancia de protegerla. Su mirada con la cámara se define por un rasgo esencial. “Tiro las fotos con luz natural, no me gusta la luz artificial. Como fotógrafo de vida salvaje, nada depende de ti, todo es un poco caótico y no tengo tanta fotografía de comportamientos específicos, pero me he vuelto muy bueno en encontrar el ángulo en estas especies de retratos”.  

Foto: Jorge Cervera Hauser.

Orcas en México

Jorge Cervera aún sigue buscando la foto ideal. “Fui de los primeros en fotografiar orcas en México, siempre he estado obsesionado”. Y tuvo la oportunidad a comienzos de este 2025 en Cabo, pero no llegó la foto. “Vi una ballena gris que hacía unos movimientos muy raros y después empezaron a salir las aletas dorsales de las orcas”. Fue testigo de un ataque feroz contra la ballena y su cría. “Una situación muy peligrosa, y alcancé a tomar dos fotos donde sale a medias la cabeza de la mamá y de la cría con la orca del otro lado, pero no unas fotos que publicaría”.

Una experiencia sorprendente que le afectó emocionalmente, a pesar de haber vivido otros momentos complejos con animales salvajes. “Vi cómo la mamá se estaba desviviendo por defender a la cría y yo le echaba porras mentalmente; al final sí logró ahuyentar a las orcas”, nos cuenta Jorge. “La ballena y la cría estaban agotadas, no tenían energía ni para nadar; me quedé con ellas un rato y ahí sí tomé unas fotos bonitas”. Uno de los momentos más impresionantes que ha vivido bajo el agua.

Blancpain Ocean Commitment

A través de Blancpain Ocean Commitment, se han destinado recursos, visibilidad y acciones concretas en tres ejes fundamentales: sensibilizar sobre la belleza del océano, apoyar la investigación científica y aplicar medidas eficaces de conservación marina. Esto se ha traducido en más de 40 expediciones científicas y la creación de casi 20 zonas marinas protegidas, que suman aproximadamente 5 millones de km² de superficie. 

Entre estas contribuciones, en México se encuentran la creación del Parque Nacional Bajos del Norte y del Parque Nacional del Golfo de México – Arrecifes del Sur, que juntos suman más de cuatro millones de hectáreas de áreas marinas protegidas. Blancpain también ha colaborado con iniciativas como Pristine Seas y Mares Mexicanos, apoyando la expedición científica de 2016 al Archipiélago de Revillagigedo, base para el establecimiento de la mayor reserva marina de Norteamérica, con 148,000 km² de extensión.

Continúa leyendo: Así nació el Fifty Fathoms

Sigue nuestro canal de Instagram

Facebook Comenatarios



ESCRITO POR




SHOP THE WATCH.

notas relacionadas