El primer Ingenieur de IWC se lanzó en 1955 y fue concebido como un reloj para científicos, ingenieros y profesionales expuestos a campos magnéticos.
Entre las características que han definido la personalidad de la colección Ingenieur a lo largo de los años, destacan su diseño técnico y funcional, así como su carátula limpia y altamente legible, esto lo hemos podido comprobar en los nuevos integrantes presentados en la edición 2025 de Watches and Wonders.
Ingenieur Perpetual Calendar 41 en acero inoxidable
Este es el primer modelo de acero inoxidable de la Manufactura que combina el diseño Ingenieur inspirado en Gérald Genta con el calendario perpetuo desarrollado por Kurt Klaus en 1985.
La caja de 41 milímetros de diámetro, el bisel y el brazalete están elaboradamente acabados con superficies satinadas y pulidas. En la carátula azul con su característico motivo “Grid”, destacan tres subcarátulas que muestran la fecha, el día de la semana, el mes y la fase lunar perpetua. Las manecillas rodiadas y los índices metálicos con tratamiento Super-LumiNova® garantizan una legibilidad perfecta.
Por su parte, el calibre 82600 cuenta con el sistema de cuerda Pellaton y componentes cerámicos que pueden verse a través del fondo de cristal de zafiro.


La carátula fue fabricada mediante un proceso muy complejo que le añade profundidad y refleja la luz de forma exquisita. Los contadores están tratados con un acabado de rayos de sol, mientras que los bordes exteriores presentan un refinado azurizado.
Las tres subcarátulas del calendario perpetuo se han integrado cuidadosamente en la carátula para crear una disposición equilibrada.
La información del calendario se muestra a las 3 (horas), a las 6 (mes con la fase lunar perpetua) y a las 9 horas (indicador de año bisiesto).
Gracias a un tren de engranajes reductor que utiliza dos ruedas intermedias, la indicación de la fase lunar solo se desviará un día después de 577.5 años. En caso de año bisiesto, el calendario inserta automáticamente un día 29 a finales de febrero.
El Ingenieur Perpetual Calendar 41 funciona gracias al calibre 82600 de la Manufactura.
Ingenieur Automatic 42 en cerámica negra, un enfoque innovador
La experiencia de IWC Schaffhausen en el uso de la cerámica se remonta a casi cuatro décadas. En 1986, la Manufactura presentó el primer reloj de pulsera del mundo con caja de cerámica negra. Hoy, es el Ingenieur Automatic 42 el que nos cautiva luciendo este material.

Luego de que en los años ochenta IWC fuera pionera en el uso de la cerámica negra de óxido de circonio, sus ingenieros han seguido innovando en este campo empleando materiales como el nitruro de silicio, el carburo de boro, la cerámica de colores y, más recientemente, presentando las primeras cajas fabricadas con el denominado Carbon Matrix Composite (CMC).
Construcción innovadora
En 1976, el legendario diseñador Gérald Genta modernizó la colección con el Ingenieur SL (Ref. 1832). Este modelo introdujo la icónica caja de acero con un diseño integrado, una carátula con un patrón característico y cinco tornillos visibles en el bisel. Sin duda, un movimiento audaz que consolidó al Ingenieur como un reloj deportivo de lujo.
El nuevo Ingenieur Automatic 42 en cerámica negra combina, por primera vez, el diseño de brazalete integrado derivado de Gérald Genta con una ejecución totalmente elaborada en cerámica. Para lograr una fiel traducción del emblemático diseño, la caja presenta una innovadora construcción en cerámica de varias piezas.

También el anillo de la caja, el bisel y el anillo del fondo de la caja son de cerámica de óxido de circonio negra. Incluso las piezas complementarias, como la protección de la corona y la corona, están hechas de este material extremadamente duro y resistente a los arañazos.
IWC ha puesto especial atención en el acabado de todos los componentes cerámicos, estos lucen una combinación de satinado, arenado y pulido que los hacen únicos. Por su parte, el calibre 82110 de la Manufactura –visible a través del fondo de cristal de zafiro tintado–, incorpora el famoso sistema de cuerda Pellaton, componentes de cerámica y ofrece una reserva de marcha de 60 horas.
El brazalete integrado de cerámica negra, se une a la caja a través de sus eslabones centrales, lo que le permite ofrecer una ergonomía perfecta, además, al tratarse de un material especialmente ligero, es muy cómodo de llevar.
La carátula negra presenta la característica estructura “Grid” de pequeñas líneas y cuadrados, un rasgo de diseño característico del IWC Ingenieur. Para garantizar una excelente legibilidad, las manecillas negras y los indicadores metálicos cuentan con tratamiento de Super-LumiNova®.
Ingenieur Automatic 40 en oro de 18 quilates
Para esta interpretación, IWC combinó una caja y un brazalete elaborados íntegramente en oro 5N de 18 quilates con una carátula negra “Grid”. Está dotado de un fondo de cristal de zafiro transparente que deja al descubierto el calibre 32111 de la Manufactura que ofrece una reserva de marcha de 120 horas.
El movimiento está realzado con franjas circulares de Ginebra, tornillos azulados y una masa oscilante chapada en oro.

Al igual que el resto de los nuevos integrantes de la colección, este refleja los audaces códigos estéticos del Ingenieur SL, referencia 1832, diseñado por Gérald Genta.
Con su caja de 40 milímetros, garantiza una ergonomía y una comodidad de uso perfectas. El brazalete integrado se une a la caja a través de sus eslabones centrales, ofreciendo un excelente ajuste a la muñeca.

Tanto los apliques como las agujas chapadas en oro están rellenos de Super-LumiNova® para garantizar una excelente legibilidad en todas las condiciones de iluminación.
Ingenieur Automatic 35
La Manufactura suiza complementa la colección Ingenieur con tres versiones de 35 mm de diámetro y solo 9.44 mm de grosor. Una de ellas está fabricada en oro 5N de 18 quilates con carátula dorada, mientras que los otros dos se presentan en acero inoxidable con carátula negra o plateada. Estas versiones ofrecen la misma ergonomía mejorada y los acabados altamente detallados que la versión de 40 milímetros.






A pesar de su tamaño más compacto, conserva todas las características de diseño del Ingenieur como el bisel con cinco tornillos funcionales, el brazalete integrado que se sujeta a través de sus eslabones centrales y la carátula “Grid” con índices aplicados en oro macizo o acero, dependiendo de la versión. Los apliques de los tres modelos están montados individualmente a mano y rellenos de Super-LumiNova®.
Las tres versiones están equipadas con fondos de caja abiertos que muestran el calibre 47110 de cuerda automática y ofrecen una reserva de marcha de 42 horas.
Sigue leyendo: ¿Qué reloj de IWC usará el equipo Mercedes-AMG Petronas durante la temporada 2025 de la Fórmula 1?