Rolex refrenda su vínculo con la navegación a vela y sus valores fundamentales compartidos: la pasión por la perseverancia, el rendimiento, la sostenibilidad, la igualdad y el espíritu de equipo.
Surcar el mar en una embarcación impulsada por el viento es una de las formas más antiguas de viajar. Propició la exploración e hizo posible el descubrimiento de nuevos territorios, el comercio, la comunicación y la mezcla de culturas. Atravesar el océano en una nave de vela significaba sortear muchas dificultades y peligros por lo que se precisaba, no solo de un navío sólido, sino de una tripulación bien preparada, pues el trabajo en equipo, la comunicación y unas habilidades sólidas son fundamentales.

Con el paso del tiempo y el surgimiento de nuevas formas de transporte más avanzadas, el velerismo, lejos de morir, siguió desarrollándose y se convirtió oficialmente en un deporte. En la primera mitad del siglo XVII el rey Juan Carlos II recibió un velero como regalo del pueblo holandés y empezó a organizar competencias de vela, así nació un deporte apasionante donde los participantes deben demostrar su pericia, sus habilidades y su astucia, trabajando siempre en equipo al tiempo que respetan las reglas tanto como a sus compañeros honrando siempre el principio del fair play.

Dadas las características de esta disciplina, la asociación con Rolex se dio casi de forma natural, pues desde finales de los años cincuenta la firma de Ginebra se convirtió en patrocinador del America´s Yatch Club, que otorga el trofeo más antiguo del mundo.
Poco menos de diez años después, en 1967, Sir Francis Chichester da la vuelta al mundo en solitario por primera vez con un solo acompañante: un Rolex Oyster Perpetual. Dos años después, ya en una competencia en forma, Sir Robin Knox-Johnston se corona campeón de la primera regata de vuelta al mundo en solitario y sin escalas con la misma pieza en su muñeca.
Lee también: Rolex Perpetual Planet y National Geographic concluyen su expedición al Amazonas

ROLEX
Casi 70 años después Rolex refrenda su compromiso con la preservación y el progreso de esta disciplina náutica y participa en las más prestigiosas competencias de vela, como las que se llevan a cabo en el marco del revolucionario campeonato Rolex SailGP, creado en 2018 y del que Rolex ahora forma parte fundamental.
Se trata de una competencia de vela que se celebra en las costas de hermosas ciudades marítimas ubicadas alrededor del mundo y en el que deportistas de élite con corazón de marineros compiten codo a codo sorteando vientos, corrientes, rutas a seguir, así como los virajes necesarios para cambiar el rumbo, a bordo de idénticos catamaranes F50.
El campeonato 2025 comenzó con 12 equipos en Dubai, a finales de 2024, y continuó con regatas en Nueva Zelanda y Sidney para después desplazarse a Los Ángeles, Brasil, y pasar el verano con regatas en Europa antes de coronar al equipo campeón en Abu Dabi en noviembre.

El compromiso de la manufactura suiza con el deporte de la vela no se limita al innovador Rolex SailGP, también es socio de otras cinco competencias fundamentales: Rolex TP52 World Championship, Rolex Fastnet Race, Maxi Yacht Rolex Cup, Rolex Middle Sea Race y Rolex Sydney Hobart Yacht Race.
La implicación de Rolex con la navegación a vela es total dentro y fuera del agua, y lo demuestra apoyando también competencias amateurs organizadas por las asociaciones náuticas más renombradas del mundo. Además, colabora con el organismo rector, World Sailing y otorga el Rolex World Sailor of the Year Awards a aquellos competidores cuya trayectoria inspira a futuros navegantes.

