Longines presentó este año a Henry Cavill como nuevo Embajador de la Elegancia. El aclamado actor aporta una combinación única de refinamiento y autenticidad que encarna a la perfección la filosofía de la marca, que proclama que la elegancia es una actitud. “En Henry, reconocemos una verdadera afinidad con los valores de nuestra marca. Su sofisticación, calidez genuina y personalidad polifacética reflejan lo que significa la elegancia hoy en día. Ya sea dominando la pantalla en producciones épicas o compartiendo sus pasiones por la aviación y la hípica, mantiene una autenticidad y una gracia que lo convierten en una clara encarnación del espíritu Longines”, explica Matthias Breschan, CEO de Longines. Compartimos una entretentida plática con el actor británico. En su muñeca, el nuevo Longines Spirit Zulu Time. Una pieza que celebra los 100 años del primer reloj de pulso con doble huso horario de Longines.

Espíritu Longines
¿Qué le atrajo de Longines y cómo se alinea la marca con sus valores?
Los relojes Longines no solo son hermosos, con esa elegancia clásica y sobria que caracteriza a la marca, sino que también cuentan con la rica historia de sus pioneros. Longines estuvo a la vanguardia en una época de auténtica aventura, cuando viajar por el mundo aún era materia de historias y leyendas.
Si pudieras diseñar un reloj Longines, ¿cómo sería?
Soy demasiado meticuloso y creativo como para responder a eso aquí. Si alguna vez tuviera el honor de diseñar un reloj Longines, me tomaría mi tiempo para asegurarme de que quedara perfecto (¡a mi parecer!).
La aviación y el deporte en general siempre han guiado el espíritu Longines. ¿Te identificas con ellos?
Sí. La aviación es una aventura, pero sobre todo porque no hace mucho tiempo era así. Una forma innovadora de explorar y ver lo desconocido. En el deporte, siempre recalco que, al tener que ser atleta para participar en mis proyectos de actuación, veo el nivel de dedicación que se requiere para alcanzar la cima. Esto me inspira un profundo respeto no solo por los atletas, sino también por la importancia de que se registre con precisión menos de un segundo a ese nivel.
¿Qué significa para ti la elegancia y cómo la encarnas en tu vida?
La elegancia es belleza, sin ser estridente. ¿Cómo la personifico? Intento no centrarme demasiado en mi propia elegancia, ya que puede volverse contraproducente rápidamente, pero intento mantenerla en mi comportamiento y en mis interacciones, tanto personales como profesionales.
¿Qué esperaba aprender o experimentar durante su visita a la sede de Longines?
¡Muchísimo! La historia de Longines es increíble; estaríamos aquí toda la semana si intentara explicarla por completo, pero la artesanía es igualmente asombrosa. Puede parecer obvio, pero ver cómo se fabrican estos relojes o los meticulosos registros de cada pieza utilizada para restaurar relojes de hace 100 años o más es asombroso. Hay cierta paz en la relojería, una tranquilidad en el trabajo.

Alma relojera
¿Qué buscas en un reloj (estética, funcionalidad, artesanía, tradición…)?
Idealmente, todo eso, ¡y por suerte Longines lo tiene!
¿Te consideras un entusiasta de los relojes? ¿Qué tipo de relojes te atraen?
Mi pasión por los relojes apenas comienza, pero siempre he apreciado la belleza y la artesanía de los relojes finos.
¿Hay algún aspecto de la relojería que te fascine?
La relojería y la medición del tiempo tienen una larga historia. Hoy en día, damos por sentado su importancia para la navegación y cómo el más mínimo error marcaba la diferencia entre la vida y la muerte.
¿Quién te introdujo al mundo de los relojes y de dónde proviene tu gusto actual por ellos?
No estoy seguro de si alguien me introdujo oficialmente al mundo de los relojes. Mi gusto proviene de cómo me animaron mis padres: buscar la excelencia sin alardear de ello, independientemente de a qué me dedique.

Nueva campaña
Tu profesión requiere viajar mucho, generalmente a través de diferentes zonas horarias. ¿Qué tan difícil es mantener la vida cotidiana, a tus seres queridos, tus hábitos y la rutina diaria, cuando vuelas de un destino a otro constantemente?
¿Vida cotidiana? ¡No estoy seguro de recordarlo! En serio, puede ser difícil. La rutina diaria no es un lujo que me permita, pero viajar a lugares lejanos y la oportunidad de contar historias al nivel que lo hago lo compensa todo.
La campaña sigue a un viajero moderno que recorre ciudades y continentes: ¿en qué lugar del mundo te sientes más conectado y por qué?
En mi casa, en el Reino Unido. He encontrado un lugar muy especial que me llega al alma de muchas maneras.
La nueva campaña presenta un hilo conductor poético sobre el tiempo como un lenguaje compartido. ¿Hay alguien en tu vida a quien siempre le echas un vistazo, sin importar en qué parte del mundo te encuentres?
Sí. Saber dónde se encuentra alguien durante el día te conecta al instante con esa persona. Aunque no se detalla, puedes imaginarte en su lugar, lo que te conecta con esa persona por un instante.

El valor del tiempo
¿Qué significa el tiempo para ti, personal o filosóficamente?
Significa muchísimas cosas. A veces siento que no tenemos suficiente, y a veces siento que tenemos la cantidad perfecta. Podemos usar nuestro tiempo de tantas maneras diferentes, que intento aprovecharlo bien, independientemente de cómo lo esté empleando. «Gastarlo» es una expresión interesante, ¿verdad?
¿Cómo te desconectas o te tomas tiempo para ti?
Soy un gran aficionado a los videojuegos, que pueden ser tanto una forma de desconectar como de sumergirme en la narrativa. Por otro lado, también me encanta pasar tiempo al aire libre disfrutando de las maravillas del mundo. El lugar donde vivo tiene una magia difícil de describir.
¿Cuál ha sido el momento más importante de tu vida hasta ahora?
El nacimiento de mi hija y el hecho de que los cinco (madre, hija, yo y los perros) nos instaláramos en nuestro hogar definitivo.
En una época tan dominada por la velocidad y la tecnología, ¿qué valores atemporales crees que vale la pena preservar?
Honestidad, trabajo duro, integridad.
Si pudieras detener el reloj, ¿a qué época volverías?
¡Qué pregunta tan difícil! Creo que todos tenemos ideas románticas sobre el pasado, pero creo que quizás fueron tiempos mucho más difíciles que los actuales. Sin embargo, en términos generales, la Antigua Grecia, Roma o Egipto serían épocas extraordinarias.