Un reloj de mesa sofisticado que homenajea a Galileo Galilei
Panerai recupera el espíritu de Galileo Galilei y pone el cosmos en marcha. Un homenaje al genio italiano que revolucionó la ciencia. En 1610, las observaciones de Galileo aportaron pruebas cruciales de que la Tierra no es el centro del universo, cuestionando el modelo geocéntrico tradicional. Con su telescopio, observó cuatro satélites que orbitaban Júpiter, ahora conocidos como las lunas galileanas: Ío, Europa, Ganimedes y Calisto. Inspirado en ello, el Panerai Jupiterium se propone recrear la perspectiva geocéntrica del cielo del astrónomo.
La Tierra en el centro

Con la Tierra situada en el centro de la esfera celeste y otros cuerpos girando a su alrededor, el Panerai Jupiterium muestra las posiciones del Sol, la Luna y Júpiter, así como de sus cuatro estrellas Mediceas. Estas órbitas están guiadas por un mecanismo de cuerda manual con un calendario perpetuo de una sola línea que impulsa el movimiento en tiempo real de los cuerpos celestes. El mecanismo contiene ocho barriletes que oscilan a 18.000 alternancias por hora.
Un calendario perpetuo

El Jupituerium luce los planetas fabricados en titanio y están recubiertos con un polímero de Super-LuminNova®, con los hemisferios transparentes. El anillo central es de titanio y la caja, de aluminio negro con un cristal antirreflectante. Una pieza astronómica magistral a escala que mide 86 cm y pesa 110 kg aproximadamente.
La firma ha desarrollado un ingenioso sistema patentado para reproducir el movimiento retrógrado de Júpiter con realismo, donde también se representan las estrellas sobre la bóveda. Cuenta con la indicaciones de un calendario perpetuo y reserva de marcha de 40 horas.
