Pocas innovaciones han alcanzado un equilibrio tan preciso entre funcionalidad y simplicidad como la pastilla de hermeticidad del Blancpain Fifty Fathoms.
En el mundo de la relojería profesional, pocas innovaciones han alcanzado un equilibrio tan preciso entre funcionalidad, simplicidad e impacto práctico como la pastilla de hermeticidad del Blancpain Fifty Fathoms MIL-SPEC. Este pequeño pero decisivo elemento jugó un papel esencial en los relojes utilizados por las fuerzas especiales de Estados Unidos durante los años 50 y 60, cuando la precisión y la resistencia bajo el agua eran cuestiones de vida o muerte.

Jean-Jacques Fiechter
El Fifty Fathoms de Blancpain nació en 1953 como el primer reloj de buceo moderno gracias a la pasión de Jean-Jacques Fiechter, CEO de la firma desde los años 50 hasta 1980. En sus primeras evoluciones, llegaría el MIL-SPEC diseñado originalmente para satisfacer las estrictas exigencias de la Marina estadounidense. Por su petición expresa, incorporó esta pastilla como una solución directa al problema de las filtraciones de agua en entornos extremos. Situada en la esfera a las 6 horas, como indicaban las especificaciones de la Marina, esta pequeña cápsula redonda cambia de color si detecta humedad en el interior de la caja, alertando al usuario de un fallo de hermeticidad incluso antes de que el movimiento resulte afectado.
Para los buceadores de combate —como los Navy SEALs y los UDT (Underwater Demolition Teams)— esta innovación ofrecía una seguridad adicional en misiones donde los equipos eran expuestos a grandes presiones y condiciones hostiles. No se trataba solo de saber la hora, sino de tener plena confianza en el instrumental.

Blancpain & U.S Navy
Otras de las especificaciones de la U.S Navy a Blancpain sobre el reloj fue la reducción de hierro para eliminar carga magnética que pudiera activar explosivos —la firma cambió el acero por alpaca, una aleación compuesta principalmente de cobre con añadidos de zinc y níquel, y fabricó los puentes y la platino del movimiento en berilio—; además, la Marina exigió un acabado cepillado para reducir la posibilidad de que los reflejos de la luz iluminaran la posición de un submarino nadando en la superficie. Cambios que dieron lugar a una segunda versión del MIL-SPEC.

Tras las pruebas realizadas por la Marina con los Blancpain y los relojes de otros fabricantes, solo el Fifty Fathoms obtuvo la calificación de satisfactorio en todas las categorías. Un informe con fecha del 11 de mayo de 1959 concluía que la experimentación con el Fifty Fathoms resultó “prácticamente por completo satisfactoria”. En 2023, con motivo de la celebración del 70 aniversario del Fifty Fathoms, Blancpain realizó la edición especial Act 3 en homenaje al MIL-SPEC.
