La relojería al servicio de la vida diaria y no sólo como instrumento medidor de tiempo se ha caracterizado por facilitar, mediante a su nivel de desarrollo, las actividades por las que el ser humano siente pasión y necesita cuantificar gracias a instrumentos que le permitan medir de manera confiable: distancias, altitudes, fracciones de tiempo o velocidad promedio de un cuerpo en movimiento.
Es por ello que a través de las Manufacturas más reconocidas de la historia, la relojería tuvo a bien equipar -a través de sus mecanismos- las cabinas de pilotaje de los aviones, o bien, los tableros de instrumentos de vehículos automotores, ya sea de alto rendimiento y competencia o destinados a la producción general para la vida diaria.

Cronógrafo Heuer dispuesto en el tablero de un Renault Alpine 1969 para cronometrar fracciones de tiempo durante el Rally de Montecarlo.
Una de las casas relojeras con mayor historia y tradición en la manufactura de movimientos y mecanismos, expandió su visión de negocios para ofrecer y equipar a gran parte de las armadoras francesas durante el siglo XX, nos referimos a Jaeger-LeCoultre.
Fundada en 1833, la casa con sede en Le Sentier, Suiza, amplió su gama de productos y logró desarrollar: velocímetros, odómetros, tacómetros, medidores de combustible y por supuesto relojes al servicio de las armadoras francesas como: Citroën, Peugeot y Renault.
El pasado fin de semana (16 y 17 de marzo del 2013), Renault México, en colaboración con Club Alpine México, Club Renault Gordini Sport, la Federación Mexicana del Automóvil Antiguo y de Colección (FMAAC) y la Federation Internationale des Vehicules Anciens (FIVA), lograron reunir a más de 150 automóviles clásicos de la marca en exhibición y, naturalmente, Watches World estuvo ahí para llevarle a usted, amigo cibernauta, una investigación especial acerca de los instrumentos medidores de distancia, tiempo y gasolina con sello relojero.
Disfrute de la galería y la especial cronología a través de la historia y la gama de vehículos de la marca francesa en México: “Atracción Renault – Renault Frères”
- Reloj Jaeger dispuesto en el tablero de un Renault R12 TS modelo 1979, propiedad de Rodrigo Suárez
- En 1910 Auto Taxímetros Mexicanos importaron una gran cantidad de vehículos Renault para uso comercial
- Renault 1905, primer vehículo de la armadora francesa con registro en el país
- Reloj Jaeger dispuesto en el tablero de un Renault 17 modelo 1974, propiedad de Lorenzo Sendra
- Renault Frères en México
- Vehículo para el coleccionista relojero, dicho modelo se encuentra completamente equipado por instrumentos de medición Jaeger
- Renault Dauphine
- Cronógrafo Heuer dispuesto en el tablero de un Renault Alpine 1969 para cronometrar fracciones de tiempo durante el Rally de Montecarlo.
- Renault Alpine
- Reloj Jaeger digital dispuesto en el tablero de un Renault Aliance 1985 propiedad de Jorge Mendoza Amuchástegui