Desde hace más de 100 años, la empresa familiar Caran d’Ache desarrolla productos “Swiss Made” para enaltecer el arte de la escritura y el dibujo en todo el mundo.
Cada uno de sus instrumentos y artículos de escritura dan fe a la artesanía, creatividad e innovación de la firma, los cuales, además de utilizar materiales preciosos, se distinguen por la comodidad y la calidad que los artistas esperan en cada trazo.
Aunado a sus productos excepcionales y la excelencia al interior de sus talleres en Ginebra, los aficionados de la marca pueden tener la certeza del respeto y cuidado de la empresa por el medio ambiente, con prácticas de reciclaje, uso de energía solar y madera con certificación FSC, así como su labor en la formación artística de profesores y apoyo a los jóvenes talentos. Espace Créatif Caran d’Ache es ejemplo de ello.

Lee también: ¡Naturaleza y fuego! El color se apodera de nuevas ediciones de Caran d’Ache
Espace Créatif Caran d’Ache
En el distrito de los museos de Lausana, específicamente en Plateforme 10, podrás encontrar Espace Créatif Caran d’Ache, un laboratorio de expresión artística que, en palabras de la firma “celebra la creatividad y la transmisión de conocimientos, valores fundamentales de la Maison”.
El concepto fascina a los artistas, ya sea suizos o internacionales: sus paredes son el lienzo perfecto para transformarse según la visión del artista en cualquiera de las siguientes áreas: pintura, ilustración, instalación y escritura.

Asimismo, la firma participa en las diversas actividades culturales locales de Plateforme 10 y, por si fuera poco, Espace Créatif acoge a un artista diferente (de manera mensual) en los talleres Creative Class by Caran d’Ache. Allí, el artista en cuestión comparte sus técnicas y consejos.
Conozcamos algunos proyectos que se han apropiado de este espacio de manera única y creativa. La más reciente es ISAR’24, que presenta la obra de cinco artistas que ofrecen una nueva perspectiva de obras que van desde la ilustración al arte figurativo y abstracto.


Asimismo, en ediciones pasadas, ha destacado Cosmic Blue, exposición inmersiva que sumergió a los visitantes en una aventura cósmica y poética, celebrando el arte, la creatividad y los sueños, la cual incluyó un mural del artista suizo CRBZ y culminó con una lluvia de estrellas y galaxias resplandecientes.


Por su parte, Drawing futures, creada en colaboración con la Haute École d’Art et de Design (HEAD), contó con cuatro obras de arte interactivas desarrolladas por estudiantes, las cuales exploraron nuevas fronteras entre el arte, el diseño y la tecnología, contando (los primeros dos días) con una actuación en directo del artista francés Arnaud Pfeffer.



En años anteriores, se distinguió la participación del artista suizo RYLSEE, quien transformó las cuatro ventanas de la arcada en una obra de arte viviente, reinterpretando elementos arquitectónicos, edificios, señales y mobiliario urbano.

Finalmente, también destacó la residencia Le Champ des Possibles por parte de Jon Monnard, embajador de Caran d’Ache Haute Écriture, y Fichtre, ilustrador afincado en Vevey.
